
Las alfombras son un complemento decorativo que aporta calidez y confort a nuestra vivienda, además de servir para marcar espacios y definir zonas. En el mercado existe una gran cantidad de modelos, diseños y formatos pero por supuesto también tienes la opción de recurrir a alfombras artesanales, ya sea con diseños de terceros o creando tus propios diseños.
Las alfombras industrializadas cuentan con tratamientos químicos anti-manchas que ofrecen ciertas garantías a lo largo del uso de la misma. Se distribuyen en tamaños estándar y amplias medidas y su fabricación en serie permite una fácil reposición sin variaciones en el diseño a un coste bastante asequible y en unos tiempos de entrega mucho más cortos.
Las alfombras de elaboración artesanal por el contrario cuentan con el valor añadido de lo único, no son estandarizadas y pueden variar de forma, tamaño o diseño. Entre las desventajas se encuentran su carácter más delicado al desgaste o la necesidad de mayores cuidados en su limpieza, así como por razones obvias, un coste mucho mayor que las estándar.
En cuanto a los materiales, las de producción industrial juegan con materiales sintéticos como nylon, poliamidas, etc y cuentan con un mayor número de diseños a disposición, mientras que las de producción manual utilizan fundamentalmente materiales naturales o reciclados como el algodón o las lanas y técnicas de tejido a mano como el trapillo, el crochet, etc.
¿Y tú, con cual te quedas?
Fuente fotografías: www.alfombraskp.com – www.aqinteriores.es – www.decor8blog.com- www.flickr.com – www.izzyandjean.co.nz- www.madremialma.com – www.ociohogar.com – www.pinterest.com – www.sweetandknit.blogspot.com.es – www.xetai.net