
Para todo aquél que sea atrevido, le guste innovar en la decoración de la casa y le encanten los espacios compartidos, os proponemos incorporar el baño principal dentro del dormitorio.
Este concepto, que puede ser más habitual en las habitaciones de los hoteles de lujo, crea un espacio de diseño con mucha fuerza, pero hay que tener en cuenta que a cambio se perderá en intimidad y se requerirá una buena climatización para mantener el calor en todo el espacio.
Existen varias fórmulas para llevar a cabo este tipo de distribución: Los hay que optan por dejar el baño totalmente comunicado y los hay que incorporan ciertos elementos para separar visualmente una zona de la otra, como por ejemplo tabiques a media altura para separar la cama de la bañera, cristales al ácido de suelo a techo para hacer menos visible el inodoro, puertas pivotantes que permiten dejar abierto o cerrado el área de baño o un muro con el ancho del lavabo para separar un espacio del otro sin que sean visibles.
Y tú, ¿te atreves con este tipo de decoración?
Fuente: www.aeccafe.com| www.archiportale.com | www.biawow.com | www.bimbon.com.br | www.coosyd.com | www.creativehomeidea.com | www.homedsgn.com |www. homeiown.com | www.momtoob.com| www.travelerfolio.com

Aunque normalmente estamos habituados a ver dormitorios infantiles en espacios reducidos, y con enormes dosis de color, hoy os acercamos la situación contraria; un gran cuarto para niños, en una línea muy minimal, y donde los toques de color los aportan, simplemente, los juguetes. En este caso, además, se trata de dos espacios destinados a dormir y a jugar, que se pueden presentar como un gran dormitorio, pero que se independizan cuando llega la noche. Una opción que cada vez se usa más, dada la versatilidad de la propuesta.
Fuente: Mi Casa Revista

Distribuir de forma concienzuda un armario, es una de las labores fundamentales cuando reformamos nuestra vivienda, ya que crear espacio de guardado suficiente, es una de las mejoras que siempre nos solicitan nuestros clientes. Hoy, hacemos zoom a los interiores de vestidores y armarios, para dar unas pistas de aquellas soluciones que siempre resultan útiles.
Crear unos cajones de altura casi nula, apenas quitará espacio a otras zonas de guardado, pero resultará muy últil a la hora de guardar pequeñas cosas, como complementos.
El pantalonero es otra de las formas de optimizar espacio, ya que consumen muy poco, pero su capacidad es importante. Es una solución perfecta para zonas bajas.
Esta es una fantástica forma de tener guardados un número considerable de zapatos, de forma que no estén apilados ni puedan estropearse. El consumo de espacio es mínimo.
También solemos proponer baldas para colocar los zapatos, y tenerlos perfectamente a la vista. Es una solución perfecta para rincones muertos o zonas de menos profundidad, y resulta siempre muy práctico.

Para todos aquellos (cada vez más) que conciben la cocina como el centro de la casa, esta propuesta resultará perfecta, ya que no sólo está integrada con el salón, sino que participa de las zonas de circulación de la vivienda. Observa como el espacio queda totalmente integrado, gracias a unas estanterías que siguen la línea de materiales de la cocina, pero podrían formar parte de cualquier estancia, creando una zona que podría ser una especie de despacho improvisado.
Consideramos acertadísima la elección de materiales, neutra y atemporal, y la idea de que nada en la cocina quede a la vista. ¡Un 10!.
Fuente: Nuevo Estilo

Un largo pasillo siempre parece ser un espacio perdido y nada atractivo, pero con las decisiones adecuadas, se puede convertir en uno de los espacios estrella de la casa. ¿Cómo?. Observa como una galería que vuelca a un patio interior, se ha cerrado con ventanales de hierro y cristal translúcido, que dejan pasar la luz, pero no las vistas. Toda la pared de en frente, cuenta con puertas lacadas en blanco (recuperadas) con cuarterones de espejo, haciendo así de esta zona, un espacio donde la luminosidad y el atractivo estético lo son todo.
Fuente: nuevo estilo

Parece imposible que en una habitación pequeña quepan dos camas y una zona de estudio, pero es la realidad de muchas familias, cuyas casas no tienen una habitación para cada hijo. Con un poco de ingenio, se pueden resolver espacios, para que, no sólo se sitúen todas esas cosas, si no que además, el cuarto quede despejado.
Dos camas, en forma de litera, un escritorio para estudiar, y un sofá como estar, completan una habitación de pocos metros, pero tremendamente funcional. Los colores neutros, donde destacan las pinceladas de rojo, hacen que el espacio sea equilibrado y relajante.
Además, si aprovechamos los rincones, tendremos un espacio de almacenaje muy práctico.
Fuente: mi casa

Hoy os presentamos uno de los proyectos que hemos realizado, en el que la idea era unir una cocina a un salón, pero con la premisa de mantenerlas ligeramente separadas, ya que los propietarios buscaban una solución diferente a juntar, simplemente, ambos espacios.
Aprovechando sus gustos coloristas, nos atrevimos a proponer mantener la mitad del muro, pero vestido con un papel pintado que coordinaba con la nueva cocina y la decoración de la vivienda, de manera que se empezase a ver como un elemento con mucha fuerza dentro del espacio.
De esta forma, se consiguió lo que la propiedad buscaba; un espacio común, por el que circulase la luz, y donde se pudiese compartir la zona de comedor, pero manteniendo una independencia visual importante. ¿Os gusta?

Selección de ideas para una vivienda mini, desde espacios compartidos con una doble función, hasta el poder aprovechar cada rincón para almacenar. Os damos unas cuantas claves, para aprovechar cada centímetro de una vivienda.
Esta cocina se separa del salón por una puerta corredera lacada en blanco. El hecho de que sea muy estrecha, deja de ser un defecto cuando podemos abrirla al salón, y hacer de ella un espacio mucho mayor.
Si contamos con techos realmente altos, la posibilidad de crear un altillo en un estudio, que resuelva el espacio de dormir, hará que podamos disponer de toda la planta, como zona de uso común. Si además, la escalera es un elemento decorativo, y aprovechamos todo su hueco para situar libros, tenemos una solución perfecta.
Compartimentar espacios pequeños, es un tremendo error, pero si no somos partidarios de los totalmente abiertos, podemos optar por una solución intermedia, que contentará a todos; dividir las diferentes zonas, con muebles. Así, además, nuestros falsos tabiques nos servirán de espacios de guardado.
Fuente: nuevo estilo

Aunque a priori se presenta como una casa de verano, parece ser el lugar perfecto para vivir cualquier época del año. Ecléctica y llena de estilo, la rehabilitación de esta vivienda no sólo destaca por su interiorismo, con una gama neutra interrumpida por fuertes dosis de color, sino la elección de sus materiales, y cómo han sido concebidos los diferentes espacios de la casa, de forma que todo resulta perfectamente equilibrado, para esa imagen final de espacio totalmente abierto, que conserva el sabor de la vivienda que un día fue.